Apuesta por una producción gráfica sostenible

Apuesta por una producción gráfica sostenible

Elige un partner responsable con trazabilidad en todos sus procesos de desarrollo y producción.

En Comunicación Gráfica Alborada estamos comprometidos contigo y con el entorno, por eso somos una de las empresas del sector gráfico con más certificaciones de calidad de España.

50%

de reducción en el consumo de alcohol en procesos de impresión

36%

de reducción en el consumo mensual de electricidad

35%

de reducción mensual en el consumo general de agua

Compromiso social y medioambiental

Certificado FSC®. Bosques sostenibles

Los Estándares Internacionales del FSC® (Principios y Criterios de Gestión Forestal) establecen los requisitos mínimos que debe cumplir una Unidad de Gestión Forestal para poder ser certificada por el FSC®. Fueron diseñados y acordados por los miembros del FSC® en 1994, después de varios años de trabajo, pruebas de campo y consultas con interesados en el sector forestal de más de 25 países.

En 1996, con la ratificación del Principio 10, relativo a Plantaciones Forestales, quedaban constituidos los diez Principios Generales y sus correspondientes 56 Criterios del FSC® sobre gestión forestal.

Estos Principios y Criterios (PyC) están diseñados para la evaluación de la gestión forestal en los bosques de todo el mundo (tropicales, templados y boreales). Para aplicar de forma óptima los PyC a las condiciones específicas de cada país o región, el FSC® promueve el desarrollo de estándares regionales o nacionales, los cuales, una vez aprobados por FSC®, deben ser adoptados por las entidades certificadoras en sus inspecciones y evaluaciones.

Esta es la política que rige el acuerdo con esta entidad, referente a los términos que como asociados nos comprometemos a no infringir.

Certificado PEFC™. Bosques sostenibles

Sello de calidad PEFC

PEFC™ (Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal) es una entidad internacional no gubernamental, independiente, sin ánimo de lucro, que promueve la gestión sostenible de los bosques para conseguir un equilibrio social, económico y medioambiental de los mismos.

El objetivo de PEFC™ es asegurar que los bosques del mundo sean gestionados de forma responsable, y que sus funciones estén protegidas en el presente y en el futuro. Para ello cuenta con la colaboración de propietarios y empresas del sector forestal, que apuestan por la certificación de sus bosques e industrias, asegurando así la sostenibilidad del sector.

PEFC™ proporciona el marco para la aplicación de unas normas comunes acordadas internacionalmente a todos sus sistemas de certificación nacional, a los gestores forestales y empresas de transformación de productos forestales.

Los productos de origen forestal (madera, papel, corcho, setas, resinas, esencias…) certificados por PEFC™ garantizan a los consumidores que están comprando productos de bosques gestionados sosteniblemente. Escogiendo PEFC™, los compradores pueden ayudar a combatir la corta ilegal y fomentar las principales funciones que juegan los recursos forestales:

  • Contribuir al mantenimiento de numerosos ecosistemas y a la biodiversidad.
  • Ser el sustento económico de muchas poblaciones rurales y el origen de una importantísima industria de transformación.
  • Tener un papel social y cultural reconocido cada vez en mayor medida.

Certificado ISO 14001. Impacto medioambiental

Sello de calidad ISO 14001

ISO 14001 es una norma internacional que establece cómo implantar un sistema de gestión medioambiental eficaz. Se concibió para gestionar el delicado equilibrio entre la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental. Con el compromiso de toda la organización, permite lograr ambos objetivos.

Contiene unos requisitos generales, la política medioambiental, la planificación de implantación y funcionamiento, la comprobación y medidas correctivas, así como una revisión de la gestión. Es decir, puede identificar aspectos del negocio que tienen un impacto en el medio ambiente y comprender las leyes medioambientales aplicables a esa situación. Lo siguiente es generar objetivos de mejora y un programa de gestión para alcanzarlos, junto con revisiones periódicas. Podemos evaluar el sistema regularmente y, si cumple la normativa, registrar la compañía o la sede para la norma ISO 14001.

Transparencia medioambiental EMAS

Sello de calidad EMAS

El EMAS ha sido concebido para ayudar a las organizaciones a gestionar y mejorar su rendimiento medioambiental. Sus directrices tienen como finalidad ayudar a las organizaciones a presentar la declaración medioambiental requerida por el sistema según lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 761/2001 y determinan las cuestiones que deben considerarse a la hora de elaborar la declaración.

Es la pieza clave del Sistema, pues supone la puesta a disposición de la sociedad de los datos ambientales relevantes de la empresa

Emisiones, efluentes, consumo de materias primas, agua y energía, residuos, etc.
Su política ambiental, que debe incluir tres aspectos imprescindibles: asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable y el compromiso de mejora continua basado en objetivos mensurables y las medidas de prevención de la contaminación necesarias por el cumplimiento de la política ambiental.
La validación rea[zada por un verificador medioambiental acreditado- tanto de la auditoría del sistema como de la declaración ambiental. En este caso será la Entidad de certificación/ verificación Bureau Veritas, ns ES-V-0003, por ser una entidad seria y tener prestigio en evaluación de los sistemas gestión ambiental, tanto a nivel nacional como internacional.

Consultar declaración >>

Compromiso con la calidad

Compromiso con nuestro equipo

Certificado ISO 9001. Gestión de calidad

Sello de calidad ISO 9001

La ISO 9001 es una norma internacional aplicable a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y centrada en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar. Esta acreditación en un proveedor significa que dispone de un buen sistema de gestión de calidad, y no necesitarán otro tipo de auditoría.

Esta acreditación está reconocida por más de 640.000 empresas en todo el mundo. Cada seis meses, un agente certifcador realiza una auditoría de las empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la norma ISO 9001.

Certificado ISO 45001. Seguridad en el trabajo

Sello de calidad ISO 45001

ISO 45001 trata sobre la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), para que una organización controle sus riesgos y mejore su rendimiento. Implantar y certificar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según se permite a las empresas:

Disminuir la siniestralidad laboral y aumentar la productividad, identificando, evaluando y controlando los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, y evitando las causas que originan accidentes y enfermedades en el trabajo. La percepción de un entorno más seguro por los trabajadores también conlleva una disminución de las enfermedades, bajas o absentismo laboral, un aumento de la productividad, una reducción progresiva de la siniestralidad y una disminución de sanciones y gastos innecesarios.

Cumplir la legislación en materia de prevención, integrándola en los procesos de la organización, reduciendo así los costes y sanciones administrativas derivadas de su incumplimiento, además de una mejora de la gestión interna de la organización y de la comunicación entre empresa-trabajador, y empresa-administraciones y partes interesadas.

Fomentar una cultura preventiva con el compromiso de todos los trabajadores y la mejora continua en el desempeño de la SST.

Por todo ello, la Certificación ISO 45001 de AENOR resulta la herramienta perfecta para aquellas empresas con voluntad de mejora continua.